martes, 29 de diciembre de 2009

Resumen exposición: Violencia Escolar

La violencia es una forma de comportamiento que provoca o puede provocar daños físicos o psicológicos a otros seres.

En la violencia escolar hay varios tipos como puede ser que sea que el alumno agreda al profesor o que sea el profesor el que agreda al alumno.

En las aulas se puede producir varios tipos de violencia:

- Disrupción en las aulas: Constituye una preocupación directa y de malestar para el docente, porque tiene que corregir las malas conductas de los niños en el aula.

- Problemas de disciplina: Son unas conductas antisociales, que tiene numerosos tipos de maltratos y también los niños alteran el orden de la clase.

- Maltrato entre iguales, bullying: Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre niños de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Con este tipo de violencia hay unos procesos de intimidación y victimización. Unos alumnos acosan e intimidan a otro que pasa a ser la víctima.

- Vandalismo y agresión física: El vandalismo es una agresión que se produce hacia los materiales, como pueden ser los materiales del aula. Y la agresión física se produce hacia las personas, como pueden ser niños….

- Acoso sexual: Este fenómeno se manifiesta de forma oculta. Se produce más bien como ataques de xenófobos o racistas.

- Absentismo y fraude en educación: Son particulares de producirse en el aula. El fraude en la educación son prácticas ilegales, ya que son actividades como copiar en los exámenes, falsificar las notas, copiar los trabajos...

Los niños no nacen violentos sino que se vuelven violentos.


Las causas de que los niños se vuelvan violentos son:

- Familia: Los niños intentan imitar a los padres generalmente, pueden estar expuestos a la violencia, pueden ser el agresor o el agredido, los niños que están expuestos a la violencia la utilizan sin justificación alguna.

- Escuela: En las escuelas la violencia se ve patente a través de burlas, insultos…. Esta violencia es producida generalmente por un alumno y un grupo que no hace nada pero apoya al agresor. Las personas implicadas en esta violencia son la víctima que tiene algunos problemas como puede ser tener miedo al rechazo, la pérdida de confianza, que se vea inferior y disminución del rendimiento.

El agresor disminuye la capacidad de comprensión moral y empatía y tiene un sentimiento de superioridad.Las personas que no participan directamente. Tienen miedo a que si defienden a la víctima sean la siguiente, por eso no hacen nada o apoyan al agresor. Esto hace que le sproduzca una falta de sensibilidad, empatía….La violencia se puede detener desarrollando en la cultura la no violencia, es decir crear una cultura o sociedad en contra de la violencia. También lo podemos conseguir si rechazáramos todo tipo de violencia, agresiones…. Y rompiendo la “conspiración del silencio”.

-En la relación familia – escuela: Los agresores pueden no tener afecto de sus familias por eso en el colegio agreden a otros alumnos, profesores, es decir a otras personas porque buscan de cierta manera sentirse respaldados, que tienen afecto o si no es afecto por lo menos respeto hacia él.

Los medios de comunicación, fundamentalmente la televisión, son la principal causa de influencia sobre el comportamiento del niño, por eso si están todo el día viendo violencia acabarán pensando que es normal.La sociedad podía ayudar a resolver este problema de violencia si criticase la violencia, resolviera los conflictos sin ella, criticara el castigo físico, aprendiera a valorar la comunicación, respetara a todos los demás.


Hay varios tipos de violencia:

- Alumno a profesor: El alumno agrede al profesor, no lo respeta, el entorno lo respalda y lo apoya y se siente superior a él.

- Profesor a alumno: El profesor es el que agrede al alumno, no respetándolo, creyéndose más que él, haciéndose respetar porque como es el profesor pues él es el que manda y tácticas anteriores.


La víctima puede ser pasiva o típica y activa:


  • La típica o pasiva, se produce más en chicas que en chicos. Se caracteriza porque la víctima sufre situación social de aislamiento, tiene una conducta pasiva, no se comunica, la autoestima la tiene muy baja, es muy insegura y muy vulnerable.

  • La víctima activa, se produce más en chicos que en chicas. Se caracteriza por el aislamiento social de esa persona, es muy impulsiva y puede ser a causa de que en la infancia tuviera un trato abusivo y hostil por parte de sus familiares.

El agresor, se trata de un tipo de persona con una situación social negativa, no respeta las normas, tiene una gran tendencia a la violencia y no tienen una capacidad de autocrítica. El agresor es más propio de chicos que de chicas.

Hay agresores activos que son los que inician la agresión y los pasivos que son los que lo siguen al anterior.Existen varios tipos de prevenciones como la eliminación del aislamiento, el desarrollo de habilidades de comunicación, es decir que los niños agredidos, víctimas de la violencia puedan contárselo a alguien para que les pueda ayudar.

Existe un proyecto en el cuál se mejora la convivencia a través de la comunicación, es decir hacen que cada niño se exprese, ayudan a tomar decisiones sobre uno mismo, promulgan el respeto….

Hay un modelo de alumno que es el ayudante, es decir el que ayuda a otros.Este alumno inspira confianza, es un líder positivo. Las funciones de él son informar y difundir, organiza la coordinación, la supervisión, la estructura, los tiempos y las tomas de decisiones.

Hay diversos datos acerca de la violencia de género, como que las agresiones suelen ser verbales, en las aulas españolas suelen ser más los niños los que producen esta violencia en comparación con las niñas, etc.

Y por último las noticias. Hubo diversos casos de violencia que salieron a través de los medios de comunicación.


- Una menor sufre una paliza a manos de sus compañeros.

-Jokin de 14 años era un niño de Guipúzcoa. El niño hizo sus necesidades en clase y esto fue un motivo para que sus compañeros se burlaran de él, lo humillaran y esto hizo que al final el niño se suicidara. - Susan Boyle era golpeada por sus profesores y compañeros.

-Sara de 13 años. Un compañero suyo intentó violarla y al final no le hizo nada pero esta se lo contó a sus padres y ellos lo denunciaron y se lo dijeron a los profesores. El agresor fue expulsado del colegio y esto hizo que amenazara a la chica e intentara agredirla de nuevo.


-Carlos de 12 años sufría continuas amenazas, agresiones físicas y psicológicas. Un día sus agresores lo estaban esperando a la salida del colegio, el niño al verlos echó a correr, cruzó una autopista sin darse cuenta y fue atropellado por un vehículo.

Resumen exposición: Desarrollo Del Lenguaje

Este trabajo se ha dividido en tres bloques:

Primer bloque: concepto y teorias explicativas.

-Concepto: se llama desarrollo del lenguaje al proceso cognitivo por el cual los seres humanos adquieren la capacidad de comunicarse verbalmente usando una lengua natural.

-Dentro de las teorías explicativas del desarrollo del lenguaje encontramos varios autores:


  • Vigotsky: cognoscitiva.

  • Skinner: conductista.

  • Piaget: lenguaje egocéntrico y socializado.

  • Halliday: dominio progresivo del potencial funcional.


Segundo bloque: lo que aporta el niño a la tarea de adquisicion del lenguaje y los inicios de la comunicacion.

La voz se produce en la laringe, donde se sitúan las cuerdas vocales. Un sonido tiene tres cualidades básicas:

-El tono o la altura.
-El volumen o intensidad.
-El timbre o resonancia.


Los factores físicos en la producción del lenguaje son los órganos de respiración, los de fonación y los de articulación.

Comunicación significa intercambio, participación, hacer común, es decir, hace referencia a la interacción social.

El lenguaje es un instrumento fundamentalmente social, en un marco en el que los adultos actúan y hablan con el niño de forma significativa.

La evolución del lenguaje, desde los gestos y la mímica al principio, están relacionados con el desarrollo cognitivo y socio afectivo. A medida que el niño va desarrollando su competencia lingüística, pone en marcha sus habilidades cognitivas para ir configurando su pensamiento.Los primeros sonidos son llantos, gemidos y gruñidos.

Hacia los doce meses muchos niños producen lo que se podría interpretar como su primera palabra. A partir del segundo año comienza la adquisición de palabras y su significado.La intervención inicial del primer lenguaje va a tratar de enseñar al niño principalmente palabras referidas a nombres de objetos y personas, verbos de acciones cotidianas, descripción de objetos o hechos, recurrencia y negación y desaparición.



Tercer bloque: el aprendizaje del sistema.


El léxico puede tener problemas tales como el memorismo innecesario, la alexia, el verbalismo y los tópicos, las frases hechas y las muletillas. La labor del profesor ante estos problemas consiste en dirigir la atención hacia palabras desconocidas y despertar curiosidad e interés por su dominio y ejercitar a los niños en la utilización de las palabras desconocidas o buscar otras más adecuadas, según los contextos.


El lenguaje es fruto del desarrollo comunicativo conjunto. Este desarrollo tiene varias etapas:

-Los primeros encuentros (0-2 meses)
-Las interacciones cara a cara (2-5 meses)
-Los temas compartidos (5-8 meses)
-Los pseudodiálogos (8-18 meses)
-La conversación (18-24 meses)


Las funciones pragmáticas tienen siete funciones principales:

-Función instrumental
-Función reguladora
-Función interaccional
-Función personal
-Función heurística
-Función informativa
-Función creativa


Los trastornos del lenguaje oral forman un conjunto de alteraciones que predomina dentro de la población infantil. Abarca desde simples problemas de articulación de un fonema (dislalias) hasta trastornos graves de comunicación, como afasias y disartrias infantiles.

Resumen exposición: El Maltrato Infantil

El maltrato infantil se entiende como " todas aquellas acciones que van en contra de un adecuado desarrollo físico, congnitivo y emocional del niño".


Se reconocen diferentes tipos de maltrato:

-El maltrato físico.

-El maltrato psicológico o abandono emocional.

-El abuso sexual.

-Abandono o negligencia.


El maltrato puede darse en cualquier lugar no solo en casa, sino también en la escuela, con los amigos, y los compañeros de clase.

Todos los tipos de maltrato infantil dan lugar a trastornos conductuales, emocionales y sociales.


La importancia dependerá de:

-Intensidad y frecuencia del maltrato.

-Características del niño.

-El uso o no de la violencia física.

-Relación del niño con el agresor.

-Apoyo intrafamiliar a la víctima infantil.

-Acceso y competencia de los servicios de ayuda médica, psicológica y social.


Los signos que demuestran ese maltrato que sufre el niño o la niña aparecen mediante golpes, y moratones en el cuerpo, ojos morados, quemaduras, entre otros, y por lo general nunca explican cómo se han producido.

Suele presentar miedo a los mayores, y si el maltrato se produce en casa, cuando acaba las clases se siente tristes y lloran por tener que volver.

Los signos que pueden acercarnos a conocer que el niño sufre malos tratos, son por ejemplo las continuas faltas en la escuela, que no suela ir aseado, y que en algún problema, por ejemplo de visión, no sea de ninguna manera solucionado. Suele mostrar comportamientos de pasividad o al contrario intenta llamar la atención, y en algunos casos extremos, muestras de suicidio.

También puede darse el caso de abuso sexual, en ese caso los signos que lo evidencian serán que repentinamente no quiera hacer ejercicio físico propio de la clase de educación física, que demuestre conocimientos o comportamientos sexuales impropios de su edad... Y en los casos más extremos, enfermedades de transmisión sexual o embarazo incluso, a edad muy temprana.


La actitud que muestran los padres hacia su hijo suele ser hostil, negando en cualquier caso que el niño tenga problemas en casa y cuestiona su comportamiento culpándole de mala conducta frente a otros padres o maestros.


Las consecuencias del maltrato infantil repercuten en no solo los daños físicos visibles, sino también en la baja autoestima, depresión, abandono emocional, angustia, sufren un retraso del conocimiento lo que supone un bajo rendimiento escolar, y enfermedades y embarazos en algunos casos.


Cuando nos encontramos con un caso así, hay que actuar rápidamente comunicándoselo a los trabajadores sociales y hay que conocer bien al niño, acercarse a él para ver de qué manera le está afectando la situación para poder ayudarle mejor. Los profesionales que mejor detectan el maltrato infantil son los pediatras, al estar en mayor contacto con la salud de los niños.


Lo mejor para prevenir el maltrato infantil son las charlas dirigidas a los padres y madres que se pueden impartir en los centros educativos, también la recomendación de libros y vídeos que pueden ser muy útiles en estos casos, y ofrecer una actitud de apoyo en caso de que el maltrato ya se esté produciendo.

Resumen exposición: El Juego De 6-12 Años

El juego siempre ha sido una actividad libre y con la finalidad de disfrute de sus participantes.


Sin embargo, el juego es beneficioso en los niños para su desarrollo en:
-La motricidad.
-La cognición.
-La socialización.


El juego se puede dividir en las siguientes etapas:

-De 6 a 7 años: Ocurre la llamada "edad de la duda" en la cual, los niños ya dejan de ver a sus padres como la perfección y comienzan a jugar a juegos ficticios con personajes como superhéroes, magos, etc.
-De 7 a 8 años: Comienza el juego en grupo y de manera colectiva y tratan de obtener superioridad en el.
-De 8 a 9 años: Los niños se fijan en los mayores del grupo y quieren ser como ellos y participar en sus juegos.
-De 10 a 11 años: Deja de lado la intención de ser superior y aparece la preferencia de ser uno más dentro del grupo.
-De 11 a 12 años: Entra en un periodo de estabilidad y se integran todos dentro de un grupo.



Clasificación de los juegos:

-Populares y tradicionales: Pasan de generación en generación.

-De mesa: Utilizando un tablero como elemento esencial del juego. Dependen del azar.

-Simbólicos: Imitación de lo que ven en la realidad.

-Videojuegos: Son juegos de la época actual, pueden implicar valores al niño aunque también aislarle de éstos. Estos se clasifican en: violentos, educativos, estratégicos, para niños, para niñas y para ambos grupos.

-Existen otro tipo de actividades que el niño considera juego, como las actividades extraescolares las cuales ocupan el tiempo del niño.



El juego juega un papel muy importante en su desarrollo durante la etapa primaria ya que nos permite observar su evolución.

Resumen exposición: La Familia

La familia es una agrupación social que se basa en lazos de parentesco.

Hay distintos tipos de familias:

-FAMILIA TRADICIONAL: Esta formada por el padre, la madre (unidos por un vínculo religioso y/o legal) y sus hijos e hijas.

-FAMILIA MONOPARENTAL: Es aquella familia que está compuesta por un solo miembro de la pareja progenitora (madre o padre) y en la que los hijos, de forma prolongada, pierden el contacto con uno de los padres.
Familia nuclear: un solo miembro progenitor (madre o padre)
Causas: muerte del padre o de la madre, hospitalizaciones de larga duración, encarcelamiento, emigración, separación o divorcio de los padres...

-FAMILIA POLINUCLEAR: Dos personas han tenido hijos en relaciones anteriores.
Divorcio: Es la consecuencia de la decisión acordada entre los dos cónyuges o tan solo la voluntad de uno de ellos, de disolver el vínculo matrimonial.
Tipos de familia polinuclear:
1. Madre biológica-Padrastro: afectuoso y tolerante con los niños. Las niñas se encuentran mucho más frías y distantes.

2. Padre biológico- Madrastra: Se da en menos medida ya que los niños suelen vivir con la madre. Provoca mayores trastornos ya que hay mucho apego entre el niño y el padre.
3. Familia biológica-construida: Hijos de relaciones anteriores y al menos un hijo en común de la pareja lo que produce rechazo al nuevo hermano.

4. Familias complejas: ambos tienen hijos de relaciones anteriores por lo que se presta más atención al hijo biológico.

-4. FAMILIA PAREJAS DE HECHO: Relación compuesta por dos miembros de distinto o mismo sexo que no están casados pero que conviven juntos; una pareja de hecho es considerada familia tenga hijos o no.

-5. FAMILIAS HOMOSEXUALES: Compuestas por dos padres o dos madres. Tiene una serie de consecuencias: Consecuencias de los niños por la sociedad en la que vivimos ya que no lo acepta, plantearse qué es realmente lo que un niño necesita. Amor, cariño, protección, educación, roles esenciales en la relación cuidador-niño/a: claves en el desarrollo psicológico.

-6. NUEVOS MODELOS:
• Familias adoptivas: La adopción es el mecanismo que está ahora mismo en auge, porque muchas parejas que no pueden tener hijos lo hacen.

•Inseminación artificial: el padre o la madre tienen problemas para tener hijos.

• Madres de alquiler: Estas madres son aquellas que se encargan de cuidar en su vientre al hijo de otra pareja que no puede tener hijos y se compromete a darles al niño tras el parto.

• Clonación terapéutica: Se trata de crear un individuo igual que otro existente pero mejorándolo, para poder curar cualquier enfermedad que pudiese tener el niño que ha sido clonado.

Resumen exposición: Interacción Entre Iguales



Definición: Acción que se ejerce entre varios individuos que operan en niveles similares de complejidad conductual.

Antecedentes históricos de la interacción entre iguales:

A través de la historia de la educación se puede comprobar el papel que en distintos planteamientos educativos se ha reservado a la cooperación dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

-TALMUD: “de cara a aprender, se necesita tener un compañero de aprendizaje".

-QUINTIDIANO: en su obra ”instituto oratoria” defendía la enseñanza mutua entre alumnos.

-SÉNECA: “qui docet discet” (el que enseña aprende).

-COMENIO: en su “didáctica magna” decía que los estudiantes se benefician al enseñar y al ser enseñados.

-BELL Y LANCASTER: utilizaron los grupos cooperativos, y esta idea tuvo tanto éxito q se exportó a EEUU.

-Escuela Nueva: es un movimiento pedagógico que surgió a finales del siglo XIX.


1)Recurre al trabajo colectivo de los alumnos

2)Reparte entre los alumnos las cargas sociales y esto requiere, la colaboración afectiva de cada uno en la buena marcha de todo y el aprendizaje de la solidaridad.

3)Pone en juego la emulación, para ello la ayuda mutua tiene una gran eficacia.


Representantes de la escuela nueva:

-ROGER COUSINET: su método era el “trabajo libre por grupos"

-CELESTIN FREINET: quería una cooperación entre maestros, entre alumnos y entre ambas partes iguales.

-JOHN DEWEY: fomentó el uso de grupos de aprendizaje cooperativo como elemento fundamental en su modelo de instrucción democrático.



Relaciones entre igules:



AMISTAD:

Importancia de la amistad:

1.Los amigos son vitales a la edad escolar para el desarrollo sano de los niños.
2.Las amistades ayudan a los niños a algo más que a divertirse sino a desarrollarse moral y emocionalmente.

3.Los niños aprenden muchas habilidades sociales

4.Tener amigos afecta a la interpretación escolar de los niños.


Las relaciones de amistad evolucionan a lo largo de la vida de los niños, por lo que distinguiremos varias etapas:


-Primera Infancia: de los 0 a los 2 años.
Resulta difícil hablar de amistad en este periodo de vida, los estudios nos indican que los niños pequeños inician y mantienen más interacciones positivas con otros niños que sean conocidos que con aquellos que no lo son. Podríamos hablar de un tipo de amistad ya que el niño elige con quien mantener un intercambio de juegos y manifestar un afecto positivo.
Aunque los bebes muestran interés por otros bebes en los primeros meses de vida en realidad no interactúan hasta llegar a los 6 meses.


.Etapa Preescolar: de los 2 a los 6 años.
A partir de esta edad los niños comienzan a ser más extrovertidos y dirigen sus gestos sociales hacia un público más amplio. A medida que se orientan más hacia los iguales, el estilo de interacción también varía. En esta etapa el juego posee un papel muy importante en la relación de los niños.
El juego que se desarrolla en esta etapa se puede clasificar según su complejidad.
1. Actividad no social.
2. Juego paralelo.
3. Juego asociativo.
4. Juego cooperativo.


-Etapa Escolar: de los 6 a los 12 años.
Antes de los 8 años, los niños/niñas establecen relaciones de amistad basándose en la actividad común.
Entre los 8 y los 12, consideran amigos a aquellos que son psicológicamente parecidos.
Características del grupo:
- Se reúnen de manera regular.
- El grupo define un sentido de pertenencia.
- Comienzan a aparecer las primeras relaciones jerárquicas.
Aceptación es el grado en el que un niño es aceptado o considerado por sus iguales como un compañero valioso y agradable.
Hay varios grados de aceptación:
- Populares
- Rechazados
- Ignorados
- Controvertidos


-Etapa Adolescente: de los 12 a los 18 años.
La adolescencia temprana se caracteriza por la formación de las pandillas, en la adolescencia media estas pandillas se van formando siguiendo una serie de criterios como:
- Jergas y conductas llamativas.
- Lugares y hábitos que se repiten.
- Forma de vestir.


Relaciones interculturales:

-Visión Social

Nuestra forma de mirar o percivir (estereotipo) ---> Condiciona ---> Nuestra forma de sentir (prejuicio) ---> Condiciona ---> Nuestra forma de actuar(discriminación.


Relaciones familiares:

-Relación entre hermanos.
Estas relaciones dependen de varios factores:
1) La diferencia de edad entre ellos.
2) La relación entre los padres y otros familiares.
3) La igualdad o diferencia de sexo de cada uno.
4) El carácter de cada hermano.


Las relaciones pueden ser de varios tipos según los factores anteriores
1) Inseparables.
2) Familiar.
3) Amor-odio.
4) Indiferencia.
5) Odio.


-El Hermano Mayor.
Retroceso de edad, por ejemplo chuparse el dedo o hablar como un niño pequeño o sugerir a la madre que se deshaga del nuevo bebé. Siente celos.
Estar orgullosos de ser los mayores y hacer las cosas solos. Aparece en ellos más autonomía.
Los celos aparecen cuando nace el hermano pequeño y pueden durar toda la vida.
Estos celos en principio se producen porque el mayor, que antes estaba sólo, nota que no toda la atención es para él.
Algunos estudios señalan que las madres cambian el trato con el mayor, y en muchos casos defienden al pequeño y regañan más al mayor.

-El Hermano Pequeño.
Los hermanos pequeños sienten admiración por sus hermanos mayores y tienden a imitarles en lo que hacen dicen, forma de vestir…
o Familias Numerosas.
Los niños tienen más hermanos a los que recurrir, y se podrán divertir mas entre ellos al ser más numerosos. Los hermanos se llevarán mejor con unos o con otros dependiendo de su forma de ser, sus gustos, aficiones…

-El Hijo Único.
VENTAJAS:
* Mayor posibilidad de éxito y opción para el logro.
*Menor riesgo de depresión y mayor autoestima.
*Mayor desarrollo cognitivo.
*Los padres siempre están pendientes.
INCONVENIENTES:
*Son, por lo general, más egoístas.
*No aprenden a ponerse en el lugar de los demás.
*No saben compartir tanto como los niños con hermanos.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Resumen exposición: EL APEGO

Entendemos como apego al vínculo específico y especial que se forma entre madre-infante o cuidador primario-infante.

Dentro del apego encontramos las siguientes características:


  • Es una relación emocional perdurable con una persona en específico.

  • Dicha relación produce seguridad, sosiego, consuelo, agrado y placer.

  • La pérdida o la amenaza de pérdida de la persona, evoca una intensa ansiedad.

Son varios los tipos de apegos que podemos encontrar:


-Apego Seguro: en este tipo de apego los niños son capaces de usar a sus cuidadores como una base de seguridad cuando están angustiados. Los cuidadores son sensibles a sus necesidades, lo que provoca que los niños confíen plenamente en sus figuras de apego ya que estarán disponibles, responderán y les ayudarán en la adversidad. En el dominio interpersonal, las personas con apego seguro tienden a ser más cálidas, estables y con relaciones íntimas satisfactorias, y en el dominio intrapersonal, tienden a ser más positivas, integradas y con perspectivas coherentes de sí mismo.
-Apego Evasivo (inseguro-evitativo): en él, los niños muestran un aparente desinterés y desapego a la presencia de sus cuidadores durante períodos de angustia. Estos niños tienen poca confianza en que serán ayudados, poseen inseguridad hacia los demás, miedo a la intimidad y prefieren mantenerse distanciados de los otros.
-Apego Ansioso-Ambivalente: aquí los niños responden a la separación con angustia intensa y mezclan comportamientos de apego con expresiones de protesta, enojo y resistencia. Debido a la inconsistencia en las habilidades emocionales de sus cuidadores, estos niños no tienen expectativas de confianza respecto al acceso y respuesta de sus cuidadores.
-Apego Desorganizado: en el que el niño no muestra ningún tipo de interés hacia el cuidado, y transmite miedo frente a la figura materna y paterna.

Las fases de formación del apego son las siguientes:
-Fase de pre-apego (hasta las 6 semanas): Preferencia por los estímulos humanos.” Rostro humano”. No reconocen las figuras concretas que lo cuidan.
-Fase de formación del apego (6 semanas hasta los 6-8 meses): Interacción privilegiada. Llanto diferencial e interrupción diferencial del llanto.
-Fase del apego bien definido (6-8 meses y los 18 meses): Ansiedad de separación.
-Fase de formación de una relación recíproca (Se inicia hacia los 18 meses).


La Teoría del Apego, esta es una teoría iniciada en los años cincuenta que parte de una perspectiva etológica, bien a tono con los derroteros epistemológicos de su tiempo. Sus principales exponentes son J. Bolwby y M. Aisworthm, quienes plantean que la separación producida entre un niño pequeño y una figura de apego es de por sí perturbadora y suministra las condiciones necesarias para que se experimente con facilidad un miedo muy intenso. Como resultado, cuando el niño visualiza ulteriores perspectivas de separación, surge en él cierto grado de ansiedad. El propio Bolwby cree que su planteo es una combinación de la Teoría de las señales y de la Teoría del apego frustrado.


La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad, ansiedad o zozobra de un niño o un adulto es determinado en gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto. Cuando Bowlby se refiere a presencia de la figura de apego quiere decir no tanto presencia real inmediata sino accesibilidad inmediata. La figura de apego no sólo debe estar accesible sino responder de manera apropiada dando protección y consuelo.


Su teoría defiende tres postulados básicos:



  • Cuando un individuo confía en contar con la presencia o apoyo de la figura de apego siempre que la necesite, será mucho menos propenso a experimentar miedos intensos o crónicos que otra persona que no albergue tal grado de confianza.

  • La confianza se va adquiriendo gradualmente durante los años de inmadurez y tiende a subsistir por el resto de la vida.

  • Las diversas expectativas referentes a la accesibilidad y capacidad de respuesta de la figura de apego forjados por diferentes individuos durante sus años inmaduros constituyen un reflejo relativamente fiel de sus experiencias reales

Es una teoría que a pesar de su declarada filiación etológica, de adaptación, maneja muchos conceptos propiamente psicológicos y de cualificación de la relación. Se destaca además por investigar la perspectiva evolutiva del apego, lo cual no es común en otros modelos.



El acto de coger el bebé al hombro, mecerlo, cantarle, alimentarlo, mirarlo detenidamente, besarlo y otras conductas nutrientes asociadas al cuidado de infantes y niños pequeños, son experiencias de vinculación. Los científicos piensan que el factor más importante en la creación del apego, es el contacto físico positivo, ya que causa respuestas neuroquímicas específicas en el cerebro que llevan a la organización normal de los sistemas cerebrales responsables del apego. Durante los tres primeros años de vida, el cerebro desarrolla un 90% de su tamaño adulto y coloca en su lugar la mayor parte de los sistemas y estructuras que serán responsables de todo el funcionamiento emocional, conductual, social y fisiológico para el resto de la vida. La relación más importante en la vida de un niño es el apego a su madre o cuidador primario, ya que esta primera relación determina el “molde” biológico y emocional para todas sus relaciones futuras. Un apego saludable a la madre, construido de experiencias de vínculo repetitivas durante la infancia, provee una base sólida para futuras relaciones saludables. Sin embargo, hoy en día está tomando importancia la relación o vínculo de apego del niño con el padre, figura ésta de gran importancia para el normal desarrollo evolutivo de todo ser.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Práctica: "El Apego"

Dentro del apego podemos econtrar varios modelos:

  • El seguro: cuando el niño siente una gran seguridadal estar cerca del cuidador y lo extraña en su ausencia.

  • El inseguro-evitativo: en el que el niño no está interesado en la presencia del cuidador y se muestra pasivo en su ausencia.

  • El inseguro-resistente/ambivalente: en el que el niño da a entender que no siente interés por la presencia o ausencia del cuidado, sin embargo, cuando éste o está, se enfada.

  • El desorganizado: cuando el niño no muestra ningún tipo de interés por el cuidador y muestra mido frente a los padres.

  • Y finalmente los niños que no se amoldan a ninguno de estos modelos.

Una vez leída la investigación, podemos sacar una conclusión muy clara: el apego es cosa de herencia, ya sea de abuelas a madres y estas a su vez a sus hijos, lo que también en los varones. Aunque hay que tener en cuenta que para darle al niño un buen ejemplo de apego, los adultos han debido tener durante su infancia buenas experiencias, las cuáles van a ser transmitidas al niño de una forma o de otra.

Esta herencia será más continua en aquellas familias que no tengan un origen étnico y que tengan un estatus socioeconómico menos variado, teniendo en cuenta también que hay casos en los que dicha herencia es más discontinua.

Destacar también el alto pocentaje que encontramos de apego seguro en los niños, lo que sin duda, es algo muy positivo tanto para ellos como para sus padres, educadores, etc.


Para saber si el apego del bebé es seguro o inseguro, el educador debe fijare en:
  • Si el niño se muestra seguro o no ante la presencia del cuidador.

  • La reacción que tiene el niño cuando el cuidador no está presente.

  • Observar si el niño juega de la misma manera cuando está el cuidador y cuando no.

  • Ver si reacciona bien cuando el cuidador vuelve tras haber estado separado del niño, o si de lo contario se muestra indiferene.

Finalmente añadir que el apego "es un elemento muy importante para un normal desarrollo evolutivo de cualquier ser, ya sea transmitido tanto por mujeres como por hombres".



sábado, 21 de noviembre de 2009

Carta de Un/a Hij@ a Sus Padres


No me des todo lo que te pida, a veces sólo pido para ver hasta cuánto puedo alcanzar.


No me grites, te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a gritar a mí también, y yo no quiero hacerlo.


No me des siempre órdenes... Si en vez de órdenes, a veces, me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto.


Cumple las promesas, buenas o malas... Si me prometes un premio dámelo, pero también si es límite.


No me compares con nadie, especialmente con mis hermanos. Si tú me haces quedar mejor que los demás, alguien va a sufrir, y si me haces quedar peor que los demás seré yo quien sufra.


Trátame con la misma amabilidad y cordialidad con la que tratas a tus amigo; ya que proque eamos familia, eso no quiere decir que no podamos llevarnos bien.


No digas mentiras delante de mí ni me pidas que las diga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro, me harás sentir mal y perder la confianza en lo que me dices.


Cuando te equivoques en algo, admítelo. Crecerá la opinión que yo tengo de ti y me enseñarás a admitir mis equivocaciones.


Déjame valerme por mí mism@, si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender.


No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer, decídete y mantén esta decisión.


No me digas que haga una cosa que tú no haces, yo aprenderé y haré siempre lo que tú hagas, aunque no lo digas, pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.

Enseñame valores, independientemente de lo que afuera me quieran enseñar, porque de nada vale si yo veo que tú no los llevas a la práctica.

Cuando te cuento un problema mio no me digas: "no tengo tiempo para tonterías" o "eso no tiene importancia". Trata de comprenderme y ayúdame

Quiéreme y dímelo. Me gusta oírtelo decir, auque tú no creas necesario decírmelo.

Niños asesinos (artículo impactante)

Nunca se dijo, pero Unos días antes de asesinar al pequeño James Bulger, (un niño de 2 años), Robert Thompson y Jon Venables: "Los Niños Asesinos de Liverpool" habían visto juntos la tercera película de Chucky, el Muñeco Diabólico, Esa cinta, según declararían meses después, los inspiró para cometer la acción que emprenderían poco después.

NIÑOS ASESINOS


Imagen IPB



Nacidos en Liverpool, Gran Bretaña, en 1983, los niños Robert Thompson y Jon Venables tenían diez años de edad y un historial problemático en la escuela. Provenían además de familias disfuncionales. Eran chicos que siempre reprobaban en el colegio, con dramas de alcoholismo, violencia familiar y divorcios en sus casas. Robert Thompson era un niño que había aprendido a desconectarse emocionalmente por los traumas que había sufrido desde pequeño, sobre todo el abandono de su padre, que les dejó cuando tenía seis años, y la violencia que había visto en casa antes y después de eso.

Los paralelismos con Jon Venables resultaban evidentes: ambos tenían problemas en su casa, un entorno violento donde se abusaba del alcohol, graves conflictos entre sus padres, hermanos con dificultades de aprendizaje y, además, sufrían el acoso de sus compañeros. Por eso se hicieron tan amigos.

El 12 de febrero de 1993, Robert Thompson y Jon Venables faltaron a la escuela. Días antes habían intentado robarse a un niño, pero la madre había regresado pronto y no lo habían conseguido. Ese día lo intentarían de nuevo. Habían estado dando vueltas por los alrededores del Centro Comercial Strand, de Bootle, Merseyside (Liverpool), en Inglaterra.

Tiempo después, una anciana recordó que ese día los chicos se burlaron de ella por caminar encorvada. Una empleada afirmó que los echó de la oficina hipotecaria donde trabajaba, después de que entraran gritando y revolvieran los folletos de información. Uno de ellos fue visto también en la librería del centro comercial, hojeando un cómic; cuando la dependienta le preguntó si quería algo, "tiró el cómic y salió huyendo".

Jon Venables y Robert Thompson al acecho, momentos antes del secuestro


Imagen IPB



Mientras tanto, Denise Bulger y su hijo de dos años, James Patrick Bulger (nacido el 16 de marzo de 1990), estaban haciendo compras. Para las 15:37 horas, el pequeño James y su madre entraban en una carnicería. Las cámaras de vigilancia del centro comercial registraban todo, paso a paso, con la hora sobrepuesta a las imágenes. Una documentación en video del itinerario fatal de esa mañana invernal.

James Bulger, la víctima


Imagen IPB



Cerca de allí, los dos niños vigilaban. A las 15:38, el pequeño estaba junto a la puerta de la tienda, esperando a que su madre terminara. A las 15:39, cuando Thompson y Venables le tendieron la mano, el niño, curioso y de naturaleza jovial, no lo pensó dos veces. A las 15:40, Denise salía de la tienda y buscaba a James. A las 15:41, James reaparecía en otra cámara: caminaba por la galería principal del centro en compañía de dos niños mayores que él. A las 15:42, James se acercaba a la puerta del recinto, dando la mano a uno de sus acompañantes. A las 15:43, el trío abandonaba el centro. Esa fue la última imagen de James Bulger con vida. La madre lanzó la alarma de inmediato, pero ya era tarde: James se había alejado con sus asesinos por una salida secundaria, como mostraron luego las cámaras del circuito cerrado de televisión.

La imagen que dio la vuelta al mundo: el instante del secuestro


Imagen IPB



Las últimas horas de James Bulger consistieron en una larga y terrorífica caminata desde el Centro Comercial hasta un descampado junto a una vía férrea, cerca de un río. En el trayecto, treinta y ocho testigos los vieron pasar. Fueron cuatro kilómetros de marcha agotadora, durante los cuales James Bulger lloró casi ininterrumpidamente. Varios testigos recordaban a James lloroso y con magulladuras en la cara.

Una mujer dijo haber visto cómo los otros dos niños cogían a James de las manos, uno a cada lado, y lo balanceaban hacia delante y detrás "subiéndole hasta la altura de sus cabezas". El niño parecía muy asustado, explicaría tiempo después.

Otro testigo dijo haber visto cómo los acusados "agarraron al más pequeño por los brazos y lo arrastraban". "Me pareció que el más pequeño quería huir", señaló. Treinta y ocho testigos admitieron ver a los chicos maltratando a James Bulger durante el trayecto que hicieron, pero ninguno intervino ni lo defendió.

Eso apenas fue el comienzo de una larga agonía. Cuando llegaron a una vía férrea del paraje de Walton, Robert Thompson y Jon Venables no mostraron piedad alguna. Primero lo pintaron de verde. Luego le arrojaron ladrillos encima al pequeño y lo golpearon repetidas veces con una barra de metal. Thompson le dio una patada tan fuerte en la cara que le dejó la huella marcada en la piel. Le rompieron las manos y los dedos pisoteándoselos. De allí le quitaron los pantalones y los pañales y lo torturaron con baterías eléctricas, mismas que terminaron introduciéndole por el recto como parte del abuso sexual que cometieron con él. Se pararon luego sobre el niño y le brincaron encima de su estómago y pecho. Después lo patearon en el vientre hasta reventarlo. Ya muerto, colocaron el cadáver sobre las vías férreas, para que el tren lo destrozara y simular un accidente. Se alejaron riendo y burlándose de algunos detalles, de regreso a sus respectivas casas.

Los escenarios del crimen


Imagen IPB

Imagen IPB

La aceleración del aprendizaje

¿Puede acelerarse el aprendizaje?, y de ser así, ¿es conveniente hacerlo?:

En el texto de “aprendizaje y desarrollo intelectual en la edad escolar” se desarrollan tres posturas:

  • La primera de ellas parte de la independencia del proceso de desarrollo y del proceso de aprendizaje, en la que incluso se llega a decir que hay una separación total en el tiempo entre ambos procesos. El curso del desarrollo precede siempre al del aprendizaje.

  • La segunda, afirma que el aprendizaje es desarrollo. Podríamos decir, por lo tanto, que ambas posturas tienen en común muchos conceptos fundamentales.

La diferencia entre ellas, es que la segunda teoría considera que los dos procesos se dan paralelamente, es decir, a cada etapa del desarrollo le corresponde una etapa del aprendizaje, y viceversa.

  • La tercera de estas posturas trata de unir las dos primeras teorías. Por una parte, considera que el desarrollo es un proceso independiente del aprendizaje, y por otra parte, este mismo aprendizaje coincide con el desarrollo. El aspecto más importante de esta teoría es que consiste en una ampliación del papel del aprendizaje en el desarrollo del niño.
Desde nuestro punto de vista, el aprendizaje depende del desarrollo de cada niño, es decir, que en unos si podría acelerarse pero en otros no. Esto se debe a que algunos tienen más facilidad que otros a la hora de adquirir una serie de conocimientos y habilidades, lo que a otros les puede costar más. Un buen ejemplo de esto sería el caso de los niños superdotados, a los cuales si que sería conveniente y necesario acelerarles el aprendizaje, ya que debido a su elevado coeficiente intelectual, no tendrían problemas para superar los requisitos mínimos de otros cursos superiores al suyo, y debido a ello también podrían aburrirse en su curso y de este modo se frenaría su desarrollo.



Sin embargo, en parte, estamos de acuerdo con la postura de Piaget, en la que dice que si un estudiante no está preparado para adquirir los conocimientos y capacidades que un maestro pretende enseñarle, éste no conseguirá aprenderlo ya que, como bien dijimos anteriormente, no está preparado para ello, y por tanto, no influirá en su desarrollo.

jueves, 12 de noviembre de 2009

NIÑOS SORDOS


Resumen

El presente artículo presenta hallazgos recientes que aportan evidencia a favor de la incorporación temprana de los niños sordos al aprendizaje de lenguaje de señas. Para esto se proporcionan antecedentes desde la descripción del proceso de adquisición lingüística en niños sordos hijos de madres sordas y otros relativos a las ventajas, en términos académicos y cognitivos, de niños sordos que aprenden tempranamente lenguaje de señas.

Introducción

La mayoría de los niños sordos son hijos de padres oyentes (el 90% aproximadamente), por ello se afirma que están relativamente privados de input lingüístico y de desarrollo de lenguaje y que viven en un ambiente comunicativo menos eficiente, en comparación con los niños oyentes y sordos hijos de padres sordos (véase, por ejemplo, Myers, 2000). Lo que sin duda tiene consecuencias en su desarrollo cognitivo y social.

Ante esta deprivación lingüística, la incorporación temprana del lenguaje de señas (LS) en niños sordos surge como una posibilidad de disponibilidad lingüística y comunicativa, no obstante en la actualidad se estima que, fuera de estados unidos (2), sólo aproximadamente el 10 % de los niños sordos son introducidos inicialmente al lenguaje de señas y que sólo la mitad de los niños sordos que usan LS, lo usan también con su familia, y sólo unos pocos mantienen conversaciones cotidianas con sus padres oyentes. Todo esto a pesar de existir ya suficientes evidencias del status del LS como lenguaje natural o verdadero (3), por tanto, como un sistema lingüístico altamente estructurado con toda la complejidad gramatical del lenguaje oral (Hickok, Bellugi, & Klima, 2001) (4)

Entonces, ante la necesidad todavía presente de discutir la conveniencia del aprendizaje temprano de LS por parte de los niños sordos, revisamos aquí investigaciones recientes que permiten apoyar la incorporación temprana de LS en niños sordos hijos de oyentes. Para ello se describe en primer lugar estudios que muestran principalmente las similitudes entre el proceso de adquisición del lenguaje de señas en niños sordos, y el de lenguaje oral en niños oyentes. Luego, se destaca la importancia una comunicación temprana efectiva entre padres oyentes e hijos sordos, para el desarrollo lingüístico, psicológico y social de estos niños. Finalmente se describen estudios que muestran los beneficios del aprendizaje del LS para el desarrollo de competencias efectivas de comunicación en los niños sordos, incluida el habla oral, y para el desarrollo de estos niños en el ámbito académico y cognitivo- social.


Similitudes y diferencias en el desarrollo lingüístico ante Input Oral o signado.


Revisaremos aquí las similitudes entre la adquisición del LS y el desarrollo de los lenguajes orales. Las que indican que el LS es útil como modo efectivo de comunicación para los infantes sordos, siendo el proceso de adquisición del lenguaje como el de cualquier lenguaje aprendido de forma natural como primera lengua (Marschark & Lukomski, 2001).

Los hablantes nativos de LS producen sus primeras señas a los 12 meses (ej. leche) (Drasgow, 1998) y los resultados de sus producciones lingüísticas en la respuesta social de otros, son exactamente los mismos que los producidos por las primeras palabras de los oyentes.

Niños sordos y oyentes producen similares vocalizaciones prelingüísticas, sin embargo su aparición es más tardía en los infantes sordos. Esta producción, que es una repetición de componentes de señas, es similar en todos los niños sordos hijos de padres sordos. Se plantea que el balbuceo manual es pasado por alto por padres oyentes e investigadores (Marschark, 2001).

Posteriormente los gestos son un componente importante de la comunicación en los primeros años de vida y hasta la adultez. Existiendo similitud en los gestos y usados por los niños sordos y oyentes, siendo luego reemplazados por el lenguaje adquirido (señas u oral). Sin embargo estos gestos tempranos en niños oyentes son menos usados para comunicarse realmente, como lo hacen los niños sordos (Gregory & Hindley, citados en Marschark, 2001).

La importancia del estudio de los gestos está dada por constituir los precursores de las señas. Los gestos acompañan las señas de la misma manera que acompañan el habla. De ahí que importe investigar la relación entre gestos tempranos, palabras o señas tempranas y el conocimiento que alcanzan los niños de las cosas a las cuales refieren. En los oyentes se los puede distinguir de las palabras, sin embargo en los sordos es más difícil distinguirlos, pero son importantes para estudiar su desarrollo lingüístico y cognitivo.

Así, el rol de la gesticulación es sin duda más importante en los niños sordos no sólo para la comunicación con el entorno, sino con ellos mismos. Al respecto se ha estudiado la relación entre la gesticulación en niños sordos como manifestación de lenguaje egocéntrico, viéndose así estas manifestaciones como un importante elemento de su desarrollo cognitivo (Kelman, 2001). Siendo esto, desde una perspectiva vigotskiana, un indicador de internalización del medio social, conducente a constituir el lenguaje interno y el pensamiento del niño.

En síntesis, las particularidades del uso de los gestos en los niños sordos, ameritan mayor investigación ya que estos movimientos manuales hechos por niños sordos, son la transición entre el balbuceo y el uso de signos.

Durante la edad preescolar, los niños expuestos naturalmente a LS incrementan rápidamente la frecuencia con la que usan signos convencionales para comunicarse acerca de objetos y acciones. Los signos a esta edad se acumulan y modifican lo que mejora la comunicación con otros. A los 3 años modifican signos, como por ejemplo, inflexiones, a los 5 años de edad ya su producción cumple con la reglas del American Sign Language (ASL), sin embargo a los 3 ó 4 años no saben que los signos pueden ser modificados para alterar su significado. El proceso de modificaciones es similar a los que realizan los niños oyentes con las palabras.

El orden en que adquieren los nuevos aspectos del lenguaje niños sordos hijos de padres oyentes, niños oyentes de padres oyentes y niños sordos hijos de padres sordos, es el mismo, eso sí con retraso en los primeros. Los niños sordos entre los 3 y 4 años sobre-generalizan algunos signos, (ej. verbos irregulares), de la misma manera que lo hacen los oyentes con las primeras palabras (uso de reglas generales), por ejemplo, agregando dirección a verbos no direccionales (ej. TOCAR o BEBER).

Durante la segunda mitad de sus 4 años usan las primeras inflexiones para comunicar lugar y dirección (indicaciones como grande, bueno o malo) Además comienzan a agregar expresión facial para modificar signos convencionales, y así lograr significado subjetivo. Así a los 4 años, pueden describir cómo y por qué las cosas ocurren, expresar sus objetivos, intenciones y gustos, entonces están preparados para aprender las reglas gramaticales y del discurso del LS (5).


Adquisición del lenguaje e importancia de la comunicación temprana entre padres e hijos sordos

La adquisición del lenguaje, es sin duda un fenómeno que nos parece natural y casi automático. De hecho usualmente los términos desarrollo del lenguaje o aprendizaje del lenguaje son usados indistintamente al considerar niños oyentes, sin embargo en el caso de los niños sordos, esto no es posible, se hace necesaria realizar una distinción. Desarrollo de lenguaje, supone el seguimiento de un patrón de forma natural o más o menos automática. Aprendizaje del lenguaje, en cambio, da cuenta de un esfuerzo requerido, con la ocurrencia de actividades intencionales que involucran al niño como aprendiz y a un adulto como profesor, siendo así el término que resulta más apropiado para describir el proceso de adquisición lingüística en los niños sordos. (Marschark, en prensa).

La disponibilidad y accesibilidad de la comunicación padres - hijos es quizás la variable individual más importante en el desarrollo de los niños sordos. Un temprano establecimiento de lenguaje, fundamenta la adquisición de la lecto escritura y de herramientas cognitivas y sociales durante la escuela, y puede ser el mejor predictor individual del éxito académico (Drasgow, 1998). Sin embargo los niños sordos hijos de padres oyentes están en desventaja frente a esto.
Entonces es importante prestar atención a las interacciones tempranas de los hijos sordos con sus padres oyentes. En particular a las estrategias de aprendizaje y a las capacidades de los padres y las implicancias de estas para el aprendizaje de los niños y su futura interacción social. Es sabido, que cuando los padres oyentes conocen la condición de sordera de sus hijos, comienzan a percibir la aparente "inutilidad" de la emisión de sonidos en la comunicación con ellos. Lo que redunda en que los padres pierden espontaneidad en la comunicación con sus hijos. No obstante, existe la posibilidad de que la comunicación madre-hijo sordo, se soporte sobre el desarrollo de otras modalidades de reconocimiento afectivo (Marschark, 2001).

Al respecto, se ha descrito cómo las madres sordas y oyentes de niños sordos utilizan una gran variedad de modalidades de interacción con sus hijos, existiendo una relación entre la expresión facial y emociones básicas, lograda eficientemente por los niños sordos y oyentes a partir de los 12 meses. Las madres sordas de preescolares sordos, que se comunican en LS son sensibles a la necesidad de claridad en la comunicación hacia sus hijos, recurriendo a un uso de lenguaje no gramatical. Así también es posible que los padres oyentes, al conocer de la pérdida auditiva de sus hijos, desarrollen intuitivamente estrategias no auditivas, tales como el contacto táctil, al igual que las madres sordas de niños sordos. Estas interacciones probablemente permiten el crecimiento de la relación entre padres e hijos y promueven el desarrollo de un lenguaje efectivo, sobretodo en el primer año de vida, ya que servirían de soporte para el desarrollo de herramientas comunicativas, manteniendo la atención necesaria para que el niño aprenda a comunicarse en una modalidad viso-gestual (Koester, Brooks & Traici, 2000).

Aún cuando para algunos niños sordos puede ser suficiente el input oral-auditivo, para la mayoría el adquirir lenguaje requiere que integren la información de los labios, rostro y/o manos de sus padres. Los niños oyentes relacionan simultáneamente (implícitamente o explícitamente) lo que sus padres dicen y la exploración que hacen de los objetos y del entorno, es decir, el lenguaje hablado de los padres y la información visual. En cambio los niños sordos, dependientes de la modalidad visual, reciben ambos inputs de manera secuencial, haciendo que la relación entre lenguaje y significado les sea menos obvia. Así la introducción de LS o un habla con soporte visual es insuficiente, si otros aspectos del ambiente lingüístico no son modificados, por ejemplo, asegurándose que las señas sean mostradas con los objetos cerca de su campo visual.

Al respecto se ha descrito cómo, las madres sordas de niños sordos, son más efectivas en la comunicación con sus hijos, en comparación con las madres oyentes de niños sordos. No obstante, esto no sería porque las madres oyentes de niños sordos les hablen menos a sus hijos, en comparación a madres oyentes de niños oyentes, sino porque las madres oyentes de niños sordos no adaptan su lenguaje a las necesidades de la adquisición de lenguaje a través de la visión, donde se requieren estrategias cualitativamente diferentes (Lederberg & Everhart, 2000). Por ejemplo, en una reciente investigación, Harris (2001) muestra cómo las madres sordas de niños sordos al utilizar con ellos señas, se preocupan que sean referidas a objetos visibles y en contextos relevantes para sus hijos.

Por tanto, la calidad de la interacción temprana padres-hijos es altamente dependiente de las estrategias de comunicación que se posean. Las madres oyentes de niños sordos cuando quieren capturar la atención de sus hijos muchas veces lo hacen en forma disruptiva e intrusiva (ej. moviéndoles la cabeza hacia ellas). Tienen pocas estrategias de orientación visual. Padres oyentes de niños sordos en general son más controladores, enfatizando el control físico y utilizando más comunicación directiva, no comprendiendo que si utilizaran canales más efectivos de comunicación requerirían menos del control. (Lederberg, & Everhart, 2000). Pueden aprender a usar estrategias visuales, como las que usan las madres de niños sordos, sin embargo, frecuentemente deben recordar que sus niños dependen de señales visuales.

Se sabe además, que padres oyentes de niños sordos compensan sus anhelos de una comunicación efectiva en LS con consideraciones emocionales inadecuadas. Lo que significa que la efectividad de la comunicación decrece. Por lo que la pérdida de flexibilidad y fluidez del lenguaje utilizado por los padres oyentes, reduce la calidad de sus interacciones sociales y educativas con sus hijos sordos.

Finalizamos este apartado concluyendo que el establecimiento de estrategias efectivas de comunicación padres-hijos, no sólo mejora las interacciones tempranas en el niño sordo, sino que además tiene beneficios a largo plazo en su aprendizaje del lenguaje y en su desarrollo social y cognitivo.

Incorporación temprana del lenguaje de señas como predictor de un lenguaje efectivo en niños sordos

La importancia de la introducción temprana del LS en los niños sordos, puede ser avalada hoy en día desde distintas evidencias; desde su reconocimiento como lenguaje natural y las implicancias socioculturales de ello, por las evidencias de los logros alcanzados por los niños sordos, hijos de madres sordas, al adquirirlo naturalmente, por la evidencia de que las etapas de adquisición del lenguaje de señas son similares a las del lenguaje oral (Marschark & Lukomski, 2001) y recientemente además, desde la neurociencia al aportar evidencia que muestra que la organización neural del cerebro que participa a la base del lenguaje de un hablante nativo de lenguaje de señas, es similar a la de un hablante de lenguaje oral, a pesar de tener un componente viso-espacial (Hickok et al., 2001).

No obstante las ventajas del aprendizaje temprano del LS, es importante considerar que los niños sordos interactúan en otros contextos además del de su hogar, lo que los expone a más experiencia de lenguaje y más patrones, por lo que el aprendizaje del lenguaje contextual es complejo. Por ejemplo, cuando los padres oyentes de niños sordos están aprendiendo LS, sus hijos lo aprenden más rápido porque en la educación preescolar están más expuestos a LS y porque son más dependientes de él, es decir, les resulta más eficiente. Con los profesores sucede lo mismo, del 25% al 50% de la información es omitida en su LS, al usar ellos simultáneamente LS y lenguaje oral. Además del caso de uso erróneo de los signos por oyentes (Marschark, 2001).

Estudios con pruebas estandarizadas de desarrollo del lenguaje muestran disparidad entre niños sordos y no sordos (semántica, sintaxis y aspectos pragmáticos). Por ejemplo, Jeanes, Nienhuys y Rickards (2000), encontraron dificultades consistentes en sordos profundos en el uso de herramientas pragmáticas en las interacciones cara a cara.

Sin embargo se plantea si estos resultados son, porque los sordos tendrían desconocimiento de las reglas del discurso conversacional o por problemas atribuibles al tipo de evaluación. Al respecto es importante considerar que las reglas del discurso conversacional presentan diferencias al comparar comunicación oral con comunicación por señas en hablantes nativos (Mª. R. Lissi, comunicación personal, Julio, 2002).

Al respecto, un estudio en que se utilizó un análisis basado en la comprensión del significado de historias, muestra equivalencia en el uso de reglas discursivas por parte de niños sordos y oyentes, de entre 7 y 15 años. Estando así, la dificultad de los sordos en el menor dominio mostrado de la gramática y el vocabulario del lenguaje oral y no en la estructuración semántica de sus producciones (escritas y signadas). De esta forma, se concluye que la carencia de fluidez de los niños sordos, puede esconder la presencia de una coherencia temática correcta en la escritura de los niños sordos en la escuela, lo que llevaría a suponer que estos niños tendrían déficit de herramientas discursivas. Entonces se afirma que los sordos conocen las reglas del discurso necesarias para la escritura y para una conversación normal. Se demuestra así, que las habilidades lingüísticas generales son independientes de las sub herramientas específicas del inglés (idioma estudiado) y comparables a las de los compañeros oyentes de su misma edad. (Marschark, Mouradian & Halas, citados en Marschark, 2001). Estudios como estos permiten superar la visión que entregaban las primeras investigaciones en que se confundían las habilidades cognitivas de los niños sordos (entre ellas las lingüísticas) con habilidades relativas al idioma de la respectiva comunidad oyente (Marschark & Lukomski, 2001).


Lenguaje efectivo

La denominación lenguaje efectivo hace referencia a la necesidad de los niños sordos de interactuar con la mayoría de la comunidad oyente, no obstante los beneficios del lenguaje de señas, incluso para alcanzar esta meta.

Sin embargo los niños sordos tienen dificultad para alcanzar un lenguaje oral inteligible y más aún quienes tienen pérdida auditiva congénita, alcanzando difícilmente un habla completamente comprensible (Serry & Blamey, 1999).

La efectividad del lenguaje pasa también por el nivel de competencia alcanzado por los sordos en la lecto-escritura, referente a esto las recientes investigaciones ha demostrado la ventaja que obtienen en esta habilidad quienes han sido incorporados tempranamente a LS. La importancia de esto lo muestra un estudio que refiere que los niños sordos más avanzados en sus herramientas de lecto escritura, hacen un mayor uso de un lenguaje de señas privado en la casa y en la escuela, uso que supone un aprendizaje temprano o natural (en el caso de niños sordos hijos de sordos) de este lenguaje (Cook & Harrison, citados en Marschark, 2001).

Respecto a los beneficios globales alcanzados en el lenguaje por los niños sordos al ser hijos de padres sordos, es necesario tomar en cuenta, que estas ventajas se deben probablemente más al ambiente de aprendizaje que a una propiedad per se del LS. Así, la vía por la cual el conocimiento y significación temprana del lenguaje es organizada depende de la calidad y cantidad de interacciones lingüísticas, siendo importante para las posteriores herramientas de lecto escritura (Risley & Hart, citados en Marschark, 2001).

Se concluye de esta manera, que existe una estrecha relación entre la sensibilidad maternal a las interacciones y las herramientas efectivas de lenguaje expresivo de los niños sordos. Esto indica la necesaria flexibilidad y motivación de las madres oyentes, como características para compensar las necesidades de sus hijos sordos (Pressman, Pipp-Siegel, Yoshinaga-Itano & Deas, 1999).


Lenguajes de señas y posterior aprendizaje del habla oral

Tradicionalmente educadores de la tradición oralista, han planteado que aprender LS podría disminuir la habilidad o motivación para aprender lenguaje oral, sin embargo no existe evidencia empírica de esto. Lo que sí se ha visto es que la gramática del LS a veces se introduce en la escritura y habla de niños sordos (como en el aprendizaje de cualquier segunda lengua). No obstante este tipo de dificultades, se sabe que la temprana exposición de los niños sordos al lenguaje de señas, es un predictor significativo del posterior éxito académico (Marschark & Lukomski, 2001).

De hecho, se afirma que cerca del 90% de los niños sordos estarían en condiciones de adquirir lenguaje oral (recepción y producción), pero bajo óptimas condiciones (familiares, educacionales, intelectuales) (Geers & Moog, citados en Marschark, 2001). Sin embargo este optimista porcentaje no discrimina entre quienes están en condiciones de usar lenguaje oral eficientemente y quienes sólo lo pueden usar para el habla cotidiana.

Niños sordos participantes de programas de educación bimodal (simultaneidad de uso de lenguaje oral y el idioma respectivo en una versión signada) muestran mejor desempeño en LS que en lenguaje oral. No existiendo diferencias entre niños sordos hijos de sordos u oyentes a los 5-6 años, en habilidad para el inglés hablado o signado, sin embargo a los 7-8 años los hijos de sordos muestran una pequeña ventaja en ambas modalidades (Geers & Schik, citados en Marschark, 2001). Además se ha demostrado, estudiando a hijos oyentes de padres sordos, que la disponibilidad temprana de lenguaje signado y hablado facilita el lenguaje expresivo (Daniels, citado en Marschark, 2001).

Así se ha concluido que la comunicación bimodal simultánea es positiva en el desarrollo del lenguaje en hijos sordos de padres expertos en LS (Lederberg & Spencer, 2001). Por otro lado hay quienes sostienen que los ambientes bilingües de lenguaje (utilización de la lengua oral y la de señas, pero no simultáneamente), son los que generan mejores competencias en los niños sordos. No obstante las respectivas evidencias referentes a las ventajas de cada sistema educativo, las investigaciones muestran, que la temprana adquisición del LS puede propiciar el desarrollo de herramientas de escritura y habla del idioma oral.

Discusión

En relación a los antecedentes revisados, es importante destacar que en general el establecimiento de estrategias efectivas de comunicación madre niño, no sólo mejora las interacciones tempranas, sino que además tiene beneficios a largo plazo tanto para el aprendizaje del lenguaje, como para el desarrollo social y cognitivo.

Lo anterior, cobra especial relevancia en el ámbito de la educación temprana de los niños sordos, ya que un adecuado programa de estimulación debe tener en cuenta que no sólo se debe actuar remedialmente sobre el "déficit" del niño, sino que la intervención en su desarrollo lingüístico implica otras áreas, tales como la afectiva, la intelectual y la social.

Al respecto por ejemplo, existe evidencia aportada por estudios que investigan cómo en los niños sordos, hijos de padres oyentes se ve retrasada la edad en que adquieren la capacidad de atribuir estados mentales en los otros (teoría de la mente), fundamentalmente por sus limitadas interacciones lingüísticas antes de los 5 años con sus padres oyentes, explicado esto por la hipótesis que vincula la habilidad lingüística con el desarrollo de esta capacidad en los niños (Jackson, 2001; Marschark, Green, Hindmarsh & Walker, 2000). Estas investigaciones muestran lo crucial de darle la oportunidad a los niños sordos de desarrollar LS tempranamente para que así tengan la posibilidad de representase su entorno y a sí mismos, sin presentar retrasos debidos a la estimulación por canales inadecuados.

Nos parece relevante también destacar, que los beneficios globales alcanzados en el lenguaje por los niños sordos al ser hijos de padres sordos, demostrados por investigaciones que además han servido para la reivindicación del LS como lengua natural, no se deben a que este lenguaje tenga cualidades que lo hagan superior o otros, más bien debemos concluir que estos datos nos muestran la importancia del adecuado ambiente de aprendizaje de una lengua (6).

Es importante centrar las investigaciones en los aspectos pragmáticos del lenguaje oral logrado por los sordos y no sólo en el dominio sintáctico o gramatical alcanzado, ya que mucha de la integración social de los sordos depende más bien de la posibilidad de ser competentes en ambientes informales, fuera de la comunidad sorda (en la oyente) en contextos por ejemplo, conversacionales. Por esto, además se requiere la consideración de factores sociales al estudiar el aprendizaje del lenguaje en los niños sordos. Entendiendo así que importa, como en el estudio de cualquier lenguaje, la comprensión de la interacción entre estructura, contenido y contexto.

Finalmente, los estudios revisados aquí, muestran que ni el lenguaje oral ni el de señas pueden ser vistos como alternativas excluyentes, sino más bien hay que considerar que los sordos siempre participarán en dos comunidades; la oral y la sorda y lo importante es que tengan las competencias necesarias para desempeñarse eficientemente en ambas.

lunes, 2 de noviembre de 2009

NIÑOS HIPERACTIVOS : esas pequeñas maquinas en constante movimiento.

Niños condenados a ser perfectos
Crece la medicación contra el trastorno de la hiperactividad, pero también la polémica

El niño se levanta del pupitre sin que venga a cuento. El profesor le dice que se siente y poco después lo encuentra otra vez de pie y enredando. Lo mira: el maestro ha vivido esta escena cientos de veces. Los niños cambian, pero los hechos se repiten. "Fuera de clase", se ordenaba al niño díscolo hace 15 años. "Pablo, ¿te has tomado hoy la pastilla?", se pregunta ahora a este tipo de niños.
Hace décadas, los niños hiperactivos sólo merecían la etiqueta de travieso
No todo chaval movido sufre trastorno de hiperactividad
Hay padres que temen que las pastillas generen adicción
La medicación debe completarse con un tratamiento psicoterapéutico
Los expertos creen que no hay que confiar la solución a la pastilla
Hay padres que ya piden ayuda en la farmacia para acabar con un berrinche
Son niños hiperactivos. Sólo el 15% de los que padecen este trastorno están diagnosticados. Pero no todos los niños que se mueven mucho lo son. Mientras unos especialistas recomiendan que se les medique, otros aseguran que a menudo la solución está en la familia, en cambiar costumbres. En el otro lado están los padres, temen el efecto rebote del tratamiento o que se habitúen a él.
Hace unas décadas, el chico movido acumulaba oportunidades para visitar pasillos y patios en horas de clase. Ahora, si está diagnosticado como inatento o hiperactivo, no es un secreto que suele ser un niño medicado. Si el neurólogo le ha recetado una pastilla que se libera de forma retardada (normalmente Concerta), la tragará con el desayuno y le acompañará mañana y tarde. Si el médico fracciona la dosis en varias tomas y receta Rubifén (otra marca, con el mismo principio, metilfenidato), el pequeño ingerirá la primera pastilla en casa y la segunda con las lentejas del colegio. Los profesores lo saben y custodian el medicamento con idéntica diligencia que el jarabe para la tos.
"El trastorno de hiperactividad (TDAH), solo o combinado con déficit de atención, se conoce ahora mejor y está cada vez más presente en la consulta. Pero se ha banalizado", afirma Alberto Fernández-Jaén, neuropediatra de la clínica La Zarzuela, en Madrid. Lo paradójico es que asegura que esa trivialización convive con "un infradiagnóstico brutal. Sólo el 15% de los que lo padecen están diagnosticados", sostiene. Todavía el diagnóstico se hace tarde, al final de educación primaria o en la explosión de la adolescencia, cuando el fracaso escolar ha hecho su aparición y la autoestima se tambalea. El TDAH es lo que hace años se denominaba disfunción cerebral mínima y afecta a cerca del 6% de la población infantil (los adultos también lo sufren, pero no lo manifiestan de un modo tan evidente). Hace unas décadas, los casos leves sólo merecían la etiqueta de traviesos, buscapleitos o torpes. Hoy se ha convertido en un problema prevalente en las consultas de neurología infantil. En algunos casos el niño lo pasa mal en el colegio, tanto en el aula como con sus compañeros, y se ve estigmatizado. "Ahora tenemos un arsenal mayor y podemos hacer trajes a medida del pequeño", afirma Fernández-Jaén.
No todo niño movido sufre hiperactividad. Hay niños considerados vagos y metepatas que sí lo son sin saberlo. Al igual que hay chavales diagnosticados que no siempre reciben medicación. Sus padres se resisten a darles la pastilla. O bien, se la dan los días que hay colegio y la eliminan o reducen la dosis en vacaciones y en fin de semana.
Fernández-Jaén reconoce que el diagnóstico requiere una labor de interpretación. "No hay que precipitarse. Pero si la medicación ayuda al pequeño a estar mejor en su entorno escolar y social no hay discusión. Los niños no tienen por qué ser valientes Rambos y superar sus problemas solos". Piensa, además, que el tratamiento farmacológico no tiene por qué ser eterno: "Tras dos o tres años, el 80% acaba compensando el trastorno y deja de precisar la medicación".
Trinidad Bonet, psicóloga especializada en técnicas cognitivo-conductistas, afirma que "la medicación está más que justificada, dependiendo de la intensidad de los síntomas, si estamos ante un TDAH. Este trastorno tiene múltiples causas orgánicas y sería muy difícil conseguir verdaderos cambios en el funcionamiento cerebral sin la medicación", explica. Admite, sin embargo, que el uso de fármacos "pudiera ser no tan imprescindible" si la sintomatología es leve o si se trata de niños mayores "muy motivados para aprender estrategias personales que mitiguen el déficit de atención".
La medicación empleada para el TDAH no tiene como misión relajar a estos niños, sino ayudarles a centrar su atención y a controlar su impulsividad. El metilfenidato (un derivado anfetamínico) incrementa la disponibilidad de la dopamina, un neurotransmisor relacionado con la concentración y el aprendizaje. Se piensa, además, que los psicoestimulantes actúan de un modo distinto en los hiperactivos y no potencian en ellos la excitabilidad, sino la concentración. En este sentido, las bebidas de cola y el café, sin excesos, se consideran ocasionales ayudas.
La medicación, por sí sola, no basta: "Debe completarse con un tratamiento psicológico basado en técnicas cognitivo-conductuales, que incluye pautas a padres y a colegios para facilitar el aprendizaje de autocontrol que necesitan estos niños", añade Bonet. Los padres deben convertirse en expertos en el tema y aprender estrategias para reducir la impulsividad y ayudarles a aumentar la atención. Podría decirse que "los fármacos serían el abono, y la intervención psicopedagógica, la labor de siembra".
La teoría es ésa, pero hay padres que se atormentan y dudan si sus hijos serán de verdad hiperactivos. Temen, además, que la medicación genere adicción y recelan de que sus hijos se acostumbren a apoyarse en muletas químicas desde edades tan tiernas. Bonet admite que hay que analizar si esa sintomatología precisa medicación.
"Tenemos que tener cuidado y no empezar a medicar a los niños, como quizá se hace con los adultos... Ahora ya nadie aguanta nada, nadie quiere sufrir ni encontrarse mal, siempre hay que estar contento y sin preocupaciones", enumera. "Al igual que nuestro cuerpo nos dice a veces que algo va mal y que hay que cambiar algunas cosas, con los niños ocurre lo mismo: hay que preguntarse si el clima familiar incide en que no duerma, se enfade y pierda el control. A menudo, hay que cambiar costumbres en vez de escudarnos en una medicación 'para que no nos dé la lata". Bonet, no obstante, concluye: "Me da la impresión de que a los niños, todavía, no se les medica a la ligera".
El fenómeno, sin embargo, va a más. "Hay un auge de este tipo de problemas en las consultas", admite la neuropediatra Ana Camacho, miembro de la Sociedad española de Neurología, que ve a diario a decenas de niños en un hospital madrileño. Con frecuencia, estos pequeños pacientes han pasado ya por las manos de un psicólogo. Los neurólogos no son especialistas en conductas, sino en disfunciones cerebrales. Pero al neuropediatra le llega esta descripción del niño que tiene delante: "No sigue las normas, no se centra, no acata la disciplina en casa y en el colegio, no va al ritmo de sus compañeros, se pelea con ellos...".
"En la mitad de las consultas" señala Camacho, "se ve que el problema es sociofamiliar o educativo: el niño no tiene o no sigue pautas de conducta". En todo caso, el especialista suele hacer un seguimiento del problema para ver "si ese trastorno se prolonga en el tiempo y no está motivado por una circunstancia concreta". Es entonces cuando se plantea si puede haber déficit de atención con o sin hiperactividad. El diagnóstico requiere rigor y finura porque no existe una evidencia física como en otras enfermedades. "El debate sobre si hay que medicarlos viene de Estados Unidos, el país que, paradójicamente, se encuentra a la cabeza de la investigación", admite Camacho.
"Se trata de fármacos eficaces, hay estudios contrastados y se aplican desde hace cincuenta años" agrega. En las farmacias españolas se encuentra desde hace meses una nueva presentación de metilfenidato, con el nombre de Medikinet. "Como alternativa al metilfenidato disponemos de otro principio activo, la atomoxetina (comercializado como Strattera) que no pertenece a la familia de los psicoestimulantes", añade la neuróloga. Lo curioso es que este fármaco no está subvencionado por la Seguridad Social, algo que las asociaciones de padres de niños TDAH no entienden.
Algunos padres se mueven todavía en la cuerda floja al abordar este trastorno cada vez más visible en los colegios. El dilema sobre la medicación no se da ante enfermedades consideradas graves y más clásicas, como la epilepsia, en la que el niño tiene que estar de por vida acompañado de fármacos. O la esquizofrenia y otras psicosis. E incluso en trastornos de ansiedad en que la medicación es necesaria por un periodo determinado. Por el contrario, el rechazo de algunos padres a medicar a los niños por TDAH se debe a que consideran que la gravedad es mucho menor, y que los fármacos prescritos son, a menudo (no siempre), psicoestimulantes. Un recelo que los médicos también han detectado en los padres a la hora de medicar a niños con antidepresivos, en este caso por temor a que se habitúen.
"Otro motivo frecuente de consulta en niños es el dolor de cabeza", indica la doctora Camacho. Si es episódico se prescribe un analgésico. O a partir de cierta edad antiinflamatorios. "Pero no es el boom del TDAH, desde luego".
¿Serán más proclives a las adicciones los niños hiperactivos? De nuevo, surge la controversia. Mientras que hay padres que temen el efecto rebote del tratamiento o la habituación a la dosis inicial, algunos expertos aseguran que justamente la medicación previene posibles adicciones en la adolescencia y actitudes pendencieras, al ayudar al controlar la impulsividad. Lo que sí parece es que no todo está dicho sobre el TDAH y que algunas de sus señas de identidad se desmoronan o se encuentran en revisión. Una de ellas es la mayor prevalencia del trastorno en niños que en niñas. "Los primeros estudios de autores norteamericanos recogían esta diferencia porque, al evaluar la conducta, ponían el acento en el niño que molesta o es agresivo, mientras que los síntomas de las niñas, generalmente más contenidas, pasaban inadvertidos", argumenta Esther Cardo Jalón, neuropediatra del hospital mallorquín Son Llatzer y profesora asociada de Psicología y Fisioterapia en la universidad balear. Cardo ha demostrado que las diferencias entre niños y niñas son imperceptibles.
Esta neuróloga opina que, con estrategias educativas y psicológicas, muchos niños pueden mejorar. "La medicación debe ser lo último, y tras una buena evaluación". Escéptica, piensa que "la medicación tiene un espacio, pero su acción es limitada". Cardo acusa cierta presión de las empresas farmacéuticas para colocar sus fármacos. Pero "si todo se basa en la pastilla, pueden ir de una otra sin resolver el problema de fondo", continúa. La neuropediatra advierte, además, que "la sobreactividad motora está presente en casi todos los trastornos psicopatológicos infantiles... Incluso en la depresión pueden darse niveles de irritabilidad y agresión no tan comunes en adultos".
Muchos fármacos de uso habitual, para tratar por ejemplo el asma (Ventolín) tienen como efectos secundarios sobreactividad motora y a veces pueden confundirse con trastornos del comportamiento (TND) y niveles cognitivos bajos. Por otra parte, un niño con un cociente intelectual bajo, si se enfrenta a una exigencia escolar y educativa por encima de sus posibilidades, puede manifestarse inquieto en el aula porque se aburre y no es capaz de seguir el ritmo.
Cardo recuerda que, en principio, "un niño que no es TDAH medicado con psicoestimulantes, a dosis adecuadas, no va a tener efectos secundarios importantes... Pero éticamente no se puede ni se debe recetar un medicamento innecesario. Sería algo así como administrar determinados antibióticos a un paciente sano que sólo tiene una infección de tipo viral (o que no tiene la bacteria que se pretende combatir): no tendría ningún sentido".
Los niños inatentos, e hiperactivos o no, no son los únicos candidatos a estar sobremedicados. Empieza a haber padres que piden ayuda en la farmacia para acabar con berrinches o ayudar a sus hijos a dormir. "Dame algo, que el niño no duerme", escucha de vez en cuando el farmacéutico tras el mostrador. Sin embargo, poco puede hacer este profesional. Los somníferos están destinados a la población adulta.
A raíz del caso Madeleine, la prensa inglesa reabrió el debate sobre la práctica de sedar a los niños en el avión. Cardo rechaza que esto sea real. "No es normal habituar a psicofármacos a los niños para que los padres estén más cómodos. Muchos niños vuelan a diario y no necesitan ningún tipo de tranquilizante".


En la humilde opinión y experiencia de un monitor como soy yo (Álvaro) creo que si un niño realmente es hiperactivo y la medicación le hace bien debe tomarla eso si, bajo la responsabilidad de un médico. Los niños no deben ser diagnosticados como hiperactivos libremente ya que algunos niños simplemente tienen muxa energía en el cuerpo. La problemática de que a los niños les de verguenza no es para tanto ya que hoy en día muchos niños tienen medicinas para diferentes cosas, asma, alergia etc, cosa que he podido comprobar en campamentos repartiendo las medicinas con una caja llena hasta arriba. En cuanto a ésto,relacionado con la hiperactividad, es mejor que pasen un poco de verguenza cuando les ven tomarse otros niños las pastillas que como nos pasó en el campamento un niño que se creía el cabecilla del campamento, no se tomaba las pastillas para la hiperactividad y eso le acrecentaba su agresividad y se pasaba el día pegando a los demás niños causando muchísimos porblemas.

Conclusión que saco de éste artículo y de mis experiencias:

Un niño si realmente es hiperactivo y le hace bien debe tomar una medicación apropiada sin abusar de ella pero sin dejarla para no causar problemas y solucionar su hiperactividad ya que según dice el artículo la mayoría de ellos acaban completamente recuperados.